viernes, 7 de junio de 2019

Daniel Monroy representará a Guatemala en las olimpiadas de los negocios


El 16 de mayo se dio a conocer el nombre del ganador de la Creative Business Cup (CBC) Guatemala para el período 2019.   Daniel Monroy de Ultraludic será el representante de la Tierra del Quetzal en la actividad que se llevará a cabo en Dinamarca el próximo mes.
Los juegos digitales son una industria en la que un desarrollador o un pequeño grupo puede potencializarse en el ámbito global y hacer crecer a más personas.

Debido a diversas situaciones, Daniel Monroy, quien siempre se dedicó a desarrollar temas interactivos para diversas empresas, decidió emprender su propio negocio por lo que después de múltiples experiencias, analizó qué era lo que necesitaba para realizarlo.   Así nació Ultraludic empresa que desarrolla e implementa tecnología como realidad virtual para que las marcas o empresas puedan conectarse de manera creativa con su audiencia.

La CBC es una iniciativa mundial que empodera a los empresarios en las industrias creativas,  con el fin de ayudarles a desarrollar sus ideas de negocios, conectarlos con inversores y mercados globales, así como fortalecer sus capacidades innovadoras para el beneficio de la industria y la sociedad. Esta actividad, que se efectúa cada año alrededor del mundo cuenta con no menos de 500 participantes, con representación de 60 países, más de 100 presentaciones de grandes startups de todo el mundo, premios en efectivo y 480 artículos en todo el mundo que alcanzan más de 25 millones de lectores.

La economía creativa, alrededor del mundo, genera $2.2 billones en ingresos y crea 30 millones de empleo. Es la fuente No.1 para la economía digital global.

El Centro de desarrollo empresarial e innovación de PRODETUR como parte del ecosistema de innovación y emprendimiento apoya estos negocios dinámicos, que buscan innovar; y empresas existentes que desean acelerar sus negocios.    Según la doctora Lucia Barreda, directora de esa institución, las industrias creativas tienen la potencialidad para convertirse en un medio para insertar a Guatemala en la economía global y un motor de desarrollo para el país. Además añadió que se trata de un encuentro de mucha importancia para las empresas de la Industria creativa en Guatemala, ya que modelará las oportunidades de negocio, la cultura y la economía para los años venideros.

El ganador de la Creative Business Cup en Guatemala en el año 2019 recibirá los siguientes beneficios:
  • Derecho a participar en la Gran Final Internacional de la CBC 2019 en Dinamarca, el 1 y 2 julio.
  • Boleto aéreo para viajar a Dinamarca.
  • Ingreso gratuito a todos los eventos sociales del evento.
  • Oportunidad de conectarse con otros emprendedores, inversionistas, marcas y corporaciones internacionales.
  • Participación en Bootcamp Internacional  que se llevará a cabo el 29 y 30 de junio en Dinamarca.
  • Optar a premios en efectivo.
La Copa Creativa está dirigida a startups que utilizan habilidades creativas, ya sea en la producción de bienes o servicios de la industria creativa o en otras industria, principalmente dentro de las siguientes áreas: Publicidad, Arquitectura, Artesanía, Diseño, Tecnologías Experienciales en Turismo, Educación, Moda, Película, Video y Fotografía, Gastronomía, Actividades de Ocio, Música, Artes Escénicas, Publicación, Radio y Televisión, Software, Juegos de Computadora y Electrónicos, Publicación (para Industrias Creativas), Impresión 3D, Juguetes y Juegos.



Para aquellos emprendedores interesados en recibir más información y en poder inscribirse para el próximo año, los requisitos de participación  para el período 2020 son los siguientes:

·         Tener el activo central del negocio basado en competencias creativas.
·         Ser comerciales.
·         Sus conceptos deben tener potencial de mercado.
·         Estar registrada debidamente como una entidad legal en su país.
·         Poseer los derechos de la idea con la que está participando en la competencia, (te orientamos cómo hacerlo).
·         No haber recibido más de USD1,0 millones de capital externo de inversión en el pasado.
·         Dominio del idioma inglés.