“El complejo comercial está completamente techado lo
cual brinda un ambiente de frescura y protección para las personas. Sumamos más
de 750 parqueos que ofrecen seguridad y comodidad a visitantes y condóminos (copropietarios). Añadimos 4 Free Stands que serán inaugurados
a finales de este año, así como 25 locales comerciales, 14 kioskos y salas de
cine de Alba Cinema, cuya apertura está planificada para mediados de 2020”, manifestó
José Carlos Pomés, director de Grupo Corporativo La Trinidad.
“Continuamos aportando modernidad en la región, por
medio de proyectos que incentivan y promueven un moderno estilo de vida, con
énfasis particular en el peatón, desarrollando áreas más amigables y
seguras. Bajo este principio hemos
construido el exitoso Distrito de Comercio y Negocios La Trinidad
Retalhuleu, Malacatán y Coatepeque, lanzándonos en el presente a la
ampliación del centro de Coatepeque”, resaltó Antonio Ralda, presidente de Grupo Corporativo La Trinidad.
La expansión está diseñada en base al modelo del Master Plan realizado
en Retalhuleu en 2002 por el reconocido arquitecto estadounidense Seth Harry en
conjunto con un grupo de arquitectos especializados. El proyecto inició con la visión de ofrecer a
sus residentes un complejo urbano peatonal que cubriera las necesidades de una
región en constante modernización.
“Adicionalmente, como parte de nuestra labor y
compromiso social con la región y el país, hemos creado el modelo educativo y
de desarrollo comunitario DAR La Trinidad, Distrito de Alto Rendimiento, el
cual transforma a los niños de la comunidad en futuros líderes profesionales
que mejorarán la competitividad de las empresas de nuestra región, lo cual
sabemos atraerá más inversión al interior del país, este proyecto fue
desarrollado en la aldea Ocosito, Retalhuleu”, acotó Ralda.
“Grupo Corporativo La Trinidad ha generado por medio
de sus proyectos, más de 1,500 empleos directos y 7,500 indirectos, y ha
desarrollado más de 70 mil metros cuadrados de construcción en la región
conocida como El Diamante de la Costa Sur'' (que integra los departamentos de Mazatenango, Retalhuleu,
Quetzaltenango, San Marcos y el sur de México), dentro de los cuales generamos los exitosos centros comerciales tanto
en La Trinidad en Coatepeque como en Retalhuleu y Malacatán”, dijo Pomés.
Debido al tipo de
construcción concebido bajo un concepto neourbanista. La propuesta de diseño integra actividades de
comercio, espacios públicos, plazas y parques, parqueos, los cuales forman
parte de un estilo de vida en donde predomina la seguridad y la comodidad.
La región suroccidental
del país constituye el 40 % de la población de Guatemala y un 60 % del PIB
(Producto lnterno Bruto,) que incluye un aproximado de US $1,350 millones en
concepto de remesas familiares cifras que incrementan el intercambio comercial
que produce la expansión del Centro Comercial La Trinidad Coatepeque.
Más información, fotos y vídeos
Mayores datos
La Trinidad Coatepeque es el
proyecto urbanista en la región que genera más plusvalía en la frontera
entre México y Guatemala, ya que privilegia un desarrollo integral, ordenado y
sostenible, además de contar con las siguientes características:
Inmejorable ubicación: La Trinidad Coatepeque está en la Nueva Zona Viva de la Ciudad, a pocas
cuadras del Parque Central de la localidad sobre la Calzada Arzú, cerca de
áreas de hotelería, diversión, educación, compras, municipalidad, etc. A 1 hora
de Tapachula, a 40 minutos de la frontera turística El Carmen, a 1 hora y media
de San Marcos y San Pedro Sacatepéquez.
Este sector es el área de mayor crecimiento residencial, ordenado y
exclusivo.
Integridad en los servicios y beneficios: El proyecto está integrado a la ciudad de Coatepeque, cuenta con bella
jardinización, seguridad y agradable visualización. Se cuenta con seguridad integrada al diseño y
tecnología (cámaras y radios). Además
tiene pozo propio.
Completo esquema de seguridad: En busca de un sano ambiente familiar en La Trinidad se tienen guardias
vestidos de particular, auxiliados por cámaras y radios. Perímetro cerrado por las paredes del centro
comercial y control en la garita de todas las personas que entran.
Crecientes oportunidades de negocio: En la Costa Sur se genera el 40% del Producto Interno Bruto de
Guatemala. La población del área recibe
remesas familiares por más de Q400 millones.
El Instituto Recreativo de los Trabajadores atrae creciente número de
turistas locales e internacionales (sur de México).
Acogedora comodidad en los elementos del proyecto: Se genera en La Trinidad un ambiente práctico y cómodo debido al diseño,
los espacios, las distancias, y los jardines. Además se tuvo sumo cuidado en la
distribución de los ambientes del proyecto, estructurado para hacer de visitas
a este bello y único proyecto, una experiencia inolvidable.
Alta calidad en todos los aspectos del proyecto: El complejo comercial fue
diseñado y ejecutado por el arquitecto guatemalteco Fredy Barrutia. La Trinidad Coatepeque es un diseño
contemporáneo que le facilita al usuario realizar sus compras, bajo el concepto
de arquitectura moderna en la comodidad de los grandes espacios que nos
permiten tener el sentimiento de libertad y seguridad.
El área del restaurante le rinde tributo a la naturaleza y a la cultura
maya, y está compuesta por construcciones sólidas de los mejores materiales y
finos acabados.