·
Población
de 65 años o más es propensa debido al deterioro del sistema inmunológico.
·
La
vacunación es un elemento clave para el envejecimiento saludable.
Si bien la neumonía –incluyendo la neumocócica-, es una de las
principales causas de muerte infantil alrededor del mundo, también afecta a
adultos de 65 años y más, debido al deterioro de su sistema inmunológico
relacionado con el envejecimiento. Una de las formas en las que los
adultos mayores pueden protegerse de esta enfermedad, es vacunándose con la
dosis recomendada por el médico tratante y en los momentos adecuados.
Cada año, cerca de 188
adultos contraen neumonía en Guatemala, quienes pueden experimentar
consecuencias significativas debido a la infección. Tal es el caso de
ausentismo laboral, afectación de actividades habituales, insuficiencia
respiratoria (requerir un respirador o ventilador artificial), sepsis
(inflamación descontrolada en el cuerpo que provoca una insuficiencia orgánica
generalizada), así como debilidad y fatiga e incluso, la
muerte.
"Pfizer
motiva a los adultos a adoptar medidas para prevenir una enfermedad que es
potencialmente grave, a través de simples estilos de vida preventivos, como
vacunarse, comer bien y hacer ejercicio con regularidad", indicó el doctor
Daniel Bustos, director médico de Pfizer Centroamérica y Caribe. "Por
ello, invitamos a los adultos mayores de 65 años a conversar con su médico
sobre las formas de protegerse tanto a sí mismos como a sus seres
queridos".
La enfermedad
neumocócica, incluida la neumonía neumocócica, se refiere a un grupo de
enfermedades originado por la bacteria Streptococcus
pneumoniae o neumococo, la cual también ha sido reconocida como la causa
bacteriana más frecuente de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC -
aquella que se obtiene fuera del entorno hospitalario), a nivel mundial.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario